lunes, 2 de junio de 2014

Subido por Unknown On 16:22

Dentro de cada hombre y cada mujer existe el arquetipo de una diosa o un dios griego, mismo que se relaciona con nuestra forma de ser, conocer el mundo, actuar en el mismo, enfrentar las situaciones que se nos presentan, etc. Para ello cabe mencionar la siguiente pregunta:

¿Qué es un Arquetipo?
Un arquetipo es un modelo o ejemplo de ideas o conocimiento del cual se derivan otros tantos para modelar los pensamientos y actitudes propias de cada individuo, de cada conjunto, de cada sociedad, incluso de cada sistema.

 El concepto de arquetipo fue introducido por el psicólogo suizo Carl Gustav Jung como término dentro del campo de lo psíquico. La existencia del arquetipo solo puede ser inferida, ya que es por definición inconsciente; pero las imágenes arquetípicas acceden a la consciencia y constituyen nuestro modo de percibir el arquetipo. Ellos entonces aparecen en forma de imágenes.

Los arquetipos se manifiestan a través de nuestras proyecciones, lo que nos permite inferir su presencia. Las estructuras arquetípicas aparecen en el hombre a través de formas determinadas: en las mitologías, en las leyendas, en los sueños, en ciertos deseos colectivos. Los hombres compartimos una serie de experiencias que han quedado, por su naturaleza colectiva, incorporadas en la memoria de la humanidad como patrones de comprensión de la realidad.

Son las imágenes primordiales, los símbolos universales con los que hacemos una conexión con dimensiones de las que no somos conscientes. Son los patrones de energía que expresamos tan espontáneamente como los instintos. Son las máscaras que usamos para representar un papel. Son la fachada que exhibimos públicamente para dar una imagen favorable y ser aceptadas socialmente. Podemos usar diferentes máscaras en diferentes circunstancias, una con la familia, otra en el trabajo, otra con las amigas, etc. Aunque las máscaras pueden ser provechosas o nocivas, permiten obtener beneficios, igualmente nos podemos fusionar demasiado con una de ellas dejando de lado las demás y no permitiendo que se manifiesten equitativamente todas los aspectos de nuestra personalidad.

Es decir un Arquetipo
Representa modelos de ser y actuar que reconocemos a partir del inconsciente colectivo que todos conocemos.

A través de este curso podrás conocer tu propia personalidad, tu forma de actuar, de pensar y como es que percibes el mundo, así como estas mismas características en las personas en tu entorno. Al entenderte y entender que otros tienen sus propios arquetipos y que perciben la vida a partir de ellos, descubrirás si es necesario cambiar tu para mejorar y conocer a la gente que te rodea y entender que su forma de ver el mundo es diferente de la tuya y que es válido tener cada uno su propio punto de vista. Además, con ello podrás entender mejor a tus padres, hermanos, hijos, amigos, compañeros de trabajo, etc.


Este curso tiene una duración de 7 sesiones de 2 hrs cada una. Otra opción es tomar un taller sabatino de 8hrs. Este curso tiene una cuota de intercambio de $1200.00 si el curso se desea tomar solo, o también pueden tomarlo dentro del CURSO DE DESARROLLO ESPIRITUAL bloque 2.