La cromoterapia conocida
también la terapia del color, es una técnica
empleada en medicina alternativa cuyo
objetivo es la curación de ciertas enfermedades a través del uso de colores.
De acuerdo con la cromoterapia, los colores
ejercen influencias emocionales en las personas, permitiendo generar
un estado que facilite la sanación de enfermedades y restablecer los desequilibrios que producen
dichos padecimientos.
La cromoterapia
funciona aplicando una luz con un color que corresponda al color de una enfermedad.
Partiendo de este supuesto, dejo a cada persona que crea o no crea en sus
fundamentos curativos. Este blog no opina sobre ello en este caso.
Algunos colores en el ambiente ayudan a las
personas a realizar ciertas actividades. Por ejemplo, los lugares en los que
predominan los colores cálidos ―como los naranjas o rojos― son buenos para
estar activos y hacer ejercicio, mientras que los lugares en los que predominan
los colores fríos ―como los azules o verdes― son mejores para la concentración.
También existe una respuesta
positiva en aquellas personas con dolores
o depresión que fueron tratadas
con terapias en las que se usaron luces brillantes de cualquier color.
Otro ejemplo es la sensación de relajación,
reducción de estrés y de pánico en personas envueltas en un ambiente de luces
color violeta. Cada uno de los colores tiene un efecto específico para cada parte del cuerpo humano.